Es el término que se aplica a una o más vértebras que se han desplazado de su posición natural en la columna, provocando una mala función o una función incorrecta.
Esto interfiere directamente con el trabajo normal del sistema nervioso, acelerando también el deterioro y el desgarro de los músculos cercanos, discos, ligamentos y articulaciones.
Un nervio pinzado es una subluxación que produce cierto grado de obstrucción sobre el sistema nervioso, limitando la capacidad del organismo a mantener un nivel de salud correcto.
El resultado será no solo dolor en la espalda, cuello, etc., (que muchas veces no aparece rápidamente) sino que también se ven implicados órganos que están controlados por estos nervios afectando a nuestra salud de forma general.
Sistema Nervioso
El sistema nervioso está formado por el cerebro, la médula espinal y miles de millones de nervios que actúan como una red eléctrica del cuerpo humano.
Su tarea es transmitir información vital desde el cerebro a todas las células, músculos y órganos. Esa información viaja por la médula hacia los nervios espinales, que después se ramifican.
Existen 31 pares de nervios espinales, que nacen de la médula, a la altura de cada vértebra. Cuando una vértebra se desplaza y pinza esos nervios, produce la subluxación.
También puede afectar a los discos intervertebrales y, con el tiempo, si no se corrige, provocar hernias discales u otros problemas de desgaste.